El constante aumento de la población en las ciudades trae consigo múltiples retos relacionados con temas sociales, económicos y ambientales. La mayoría de la gente se establecen en las urbes metropolitanas en busca de mayores oportunidades de trabajo y bienestar. Pero no siempre es así, ya que por lo general en nuestros países en desarrollo hay muy poca planificación territorial y este crecimiento ocurre de forma desordenada.
Un informe especial del IPCC sobre los impactos del calentamiento global de 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales y las vías globales relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero, en el contexto del fortalecimiento de la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, el desarrollo sostenible y los esfuerzos para erradicar la pobreza.
El sector forestal en Panamá muestra signos de crecimiento, como resultado de las exportaciones que se vienen desarrollando, gracias a los esfuerzos de reforestación por parte de la empresa privada, impulsada por incentivos fiscales que el Estado estableció para su desarrollo.