Panamá, Replública de Panamá. info@cifpanama.com
page-header-img

Nuestra historia

Nuestra historia

COLEGIO DE INGENIEROS FORESTALES DE PANAMÁ.

ACTA DE FUNDACIÓN DEL GREMIO DE PROFESIONALES. COLEGIO DE INGENIEROS FORESTALES DE PANAMÁ.

 AÑO 1980

Siendo las 9:00 a.m. del día 18 de julio de 1980, en el Hotel La Villa, de la ciudad de Los Santos, provincia de Los Santos, república de Panamá, se dio inicio a las sesiones que por dos días se tendrían, en las que se reunieron un número plural de Ingenieros Forestales, mayores de edad, de ambos sexos, interesados en la situación actual de los profesionales forestales y del sector forestal en general y en consecuencia organizar una asociación general con ese objetivo.

Para los fines pertinentes se escogió al ingeniero Tomás Ariel Vásquez Ulloa, como Director de debates y al ingeniero Sergio Ducreux Cedeño (Q.E.P.D.) como secretario provisional de esta reunión.

El mismo día 18, se escuchó y analizó las opiniones de cada uno de los asistentes presentes respecto a la necesidad de colegiarse y se hace la agenda del orden del día.

  1. Formación de la agremiación gremial denominada Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá.
  2. Escogencia de un Comité Coordinador.
  3. Instalación del Comité Organizador.
  4. Asuntos varios.

Siguiendo el orden del día, en el punto uno (1) se aprobó por unanimidad la fundación y en consecuencia declaran fundado, el gremio de Ingenieros Forestales denominado Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, (C.I.F.), con domicilio en la ciudad de Panamá.

En el punto dos, se decidió la integración de un Comité Coordinador que se encargaría de adelantar el proceso de legalización de la constitución del gremio, Comité que quedó integrado de la siguiente forma.

CARGOS NOMBRE CÉDULA
Coordinador Tomás Ariel Vásquez Ulloa 7-68-293
Secretario y Tesorero Sergio Ducreux Cedeño (q.e.p.d.) 6-40-618
Vocales Efraín Lao Mata 6-31-695
Dimas Isaac Arcia González 6-48-1272
Franklin Iván González Boutett 4-101-1103

Seguidamente de la elección se procedió a instalar y juramentar a los miembros del Comité Coordinador.

En el punto cuatro relativo a Asuntos Varios, se acordó de celebrar la próxima reunión en David, Chiriquí el 2 de agosto de 1980, estableciendo una cuota de cooperación y no habiendo que discutir se da por terminada la reunión el día 19 de julio de 1980, a las 1:40 p.m.

Firmado: Por el Comité Coordinador: Coordinador Tomás Ariel Vázquez Ulloa, secretario – tesorero Sergio Ducreux Cedeño, vocales Efraín Lao, Dimas Isaac Arcia González, Franklin Iván González Boutet. Los Santos; 19 de julio de 1980.

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL COLEGIO DE INGENIEROS FORESTALES DE PANAMÁ, mediante la cual se aprobó el estatuto y se eligió la Junta Directiva de dicho Colegio.

Siendo las 3:00 p.m. del 4 de octubre de 1980, se lleva a cabo Asamblea General del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, mediante el cual se aprobó El Estatuto y se elige La Junta Directiva de dicho Colegio. La misma realizada en la ciudad de Panamá, en el restaurante Lung Fung, previa convocatoria, estando presente los Ingenieros miembros y habiendo quórum para adoptar decisiones.

 Mario Gómez              Juan D. Castillo       Franklin Iván González Boutett

Javier Ortega               Amable Gutiérrez    Tomás Ariel Vásquez Ulloa

Efraín Lao Mata           Rodolfo Jaén           Sergio Ducreux Cedeño

Dimas Isaac Arcia González.

El Coordinador del Comité Coordinador, Tomás Ariel Vásquez Ulloa, declaró abierta la Asamblea General, actuando como secretario Sergio Ducreux Cedeño, aprobándose el siguiente orden del día.

  1. Información.
  2. Aprobación de Estatuto.
  3. Elección de Junta Directiva.
  4. Asuntos Generales.

Se desarrolló dicho orden del día y en los puntos 2 y 3, se resolvió lo siguiente, luego de amplia discusión.

Aprobar por unanimidad el Estatuto que regirán los destinos del Colegio y someterlo a la consideración del Órgano Ejecutivo por conducto del Ministerio de Gobierno y Justicia al momento de gestionar la Personería Jurídica del gremio.

Se discutió el procedimiento de elección, acordándose fuese efectuado de la forma siguiente.

  1. Cada posición a elegir se hará individualmente (posición por posición).
  2. Cada candidato que aspire una posición deberá postularse personalmente.
  3. Podrá haber tantos candidatos como aspirantes hayan, en caso que sean más de dos, se harán elecciones primarias y finales, solo entre dos, para garantizar que represente más del 50%.
  4. La elección se hará en el orden siguiente: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y vocal.
  5. El voto será secreto, por papeleta.

Luego se procedió a la postulación de candidatos y el resultado de la votación fue el siguiente.

CARGOS NOMBRE CÉDULA
Presidente Efraín Lao Mata 6-31-696
Vice-Presidente Tomás Ariel Vásquez Ulloa 7-68-293
Secretario Dimas Isaac Arcia González 6-48-1272
Tesorero Rodolfo Jaén 7-49-661
Vocal Franklin Iván González Boutett 4-101-1103

Finalmente, en el punto de Asuntos Generales, se acordó iniciar los trámites legales para obtener la Personería Jurídica del Colegio, facultándose al Presidente a otorgar el poder correspondiente para tales propósitos.

Cuando se agotó el orden del día, se dio por concluida la sesión a las 5:00 p.m. del día 4 de octubre de 1,980, y para constancia se firma la presente acta por la Junta Directiva.

MIEMBROS FUNDADORES DEL COLEGIO DE INGENIEROS

FORESTALES DE  PANAMÁ.

Nombres N° de cédula de identidad personal
Eric Fernando Rodríguez Rivera 8-469-234
Carlos Gilberto Melgarejo Villalobos 8-451-117
Tomás Ariel Vásquez Ulloa 7-68-293
Dimas Isaac Arcia González 6-48-1272
Irving Ricardo Díaz Hallman 8-80-410
Nombres N° de cédula de identidad personal
Jaime Ernesto Diez Palau 8-151-776
Aníbal Taymes Gavidia 3-56-399
Darío Enrique Tovar Ayala 8-155-80
Rodolfo Enrique Jaén Sánchez 7-49-661
Juan De Dios Castillo González 4-121-1366
Sergio Ducreux Cedeño (q.e.p.d.) 6-40-618
Efraín Lao Mata 6-31-695
Mario Gómez Ortega 4-96-2041
Franklin Iván González Boutett 4-101-1103
Amable Enrique Gutiérrez Gutiérrez 7-75-821
Javier Enrique Ortega Miranda 4-101-1336
Jorge Arturo Mendieta Bonilla 8-167-933

Dicho Estatuto estaba constituido por siete (7) Capítulos y 36 artículos.

Es así que a través de la Escritura Pública N° 4692, del 4 de septiembre de 1981, se protocoliza los documentos que contiene la Personería Jurídica de la Asociación Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá.

Inscrito El DOCUMENTO ANTERIOR EN EL REGISTRO PÚBLICO con la FICHA C-001089; ROLLO 267; IMAGEN 0002.

PROCESO PARA PODER OBTENER LA PERSONERÍA JURÍDICA.

La Resolución N° 471, Personería Jurídica. 28 de julio de 1981. Mediante apoderado legal, el presidente Efraín Lao Mata de la Asociación Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, por conducto del Ministerio de Gobierno y Justicia, solicita al Órgano Ejecutivo le confiera a la misma PERSONERÍA JURÍDICA, para la cual presentó los siguientes documentos:

  1. Poder y Memorial petitorio.
  2. Acta de Fundación de la misma.
  3. Acta de aprobación del Estatuto.
  4. Estatuto aprobado.
  5. Lista de los Directores del Colegio.

Examinada la documentación presentada, ha quedado establecido que esta entidad no persigue fines lucrativos, sino que sus objetivos propenden al bienestar de los integrantes. Con estos fines no pugnan con la Constitución Política de la República de Panamá ni con las disposiciones legales vigentes que rigen la materia.

El Presidente de la República en uso de sus facultades legales, RESUELVE. Aprobar el Estatuto del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá y RECONOCERLE PERSONERÍA JURÍDICA, conforme en lo establecido en los artículos 38 de la Constitución Política; 64 y 69 del Código Civil. Toda modificación posterior a este Estatuto debe ser sometido a la aprobación previa del Órgano Ejecutivo. Esta Resolución surtirá sus efectos legales a partir de su inscripción en el Registro Público.  Aristides Royo – Presidente de la República, Jorge Eduardo Ritter – Ministro de Gobierno y Justicia.

SE SOLICITA PERSONERÍA JURÍDICA A FAVOR DEL COLEGIO DE INGENIEROS FORESTALES DE PANAMÁ.

El Presidente y representante legal del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, Efraín Lao Mata confiere poder especial al licenciado Carlos Augusto Villalaz Barrios, con cédula de identidad personal 7-58-587, para que en nombre y representación de la mencionada organización solicite a usted se conceda Personería Jurídica  a la misma.

Dicho poder fue dado el 11 de marzo de 1,981, donde el licenciado Villalaz Barrios, quedó facultado para recibir, desistir, sustituir y resumir este poder.

Por el cual se protocolizan los documentos que contiene la Personería Jurídica de la asociación Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá. Panamá, 4 de septiembre de 1,981.

El Presidente Efraín Lao Mata, presenta ante el notario Liborio García Arauz, Notario Público Primero del Circuito de Panamá, el 4 de septiembre de 1,981, los documentos para su Protocolización y al efecto protocolizó los documentos que contiene la Personería Jurídica de la Asociación Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá.

DATOS DE LA SOCIEDAD. 

Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, Sociedad Común, Persona Jurídica, Folio N° 1089 (M).

Estado de la Sociedad Abierto.

Con domicilio en ciudad Panamá, distrito de Panamá, provincia de Panamá.

Duración perpetua.

Descripción del capital, las cuotas de inscripción, las cuotas mensuales ordinarias, Los porcentajes entre otros.

AÑO 1987 

Acta 1:

Inscripción 1: Mediante escritura pública N° 3345 del 25 de febrero de 1,988 de la Notaria Tercera del Circuito de Panamá por la cual se protocoliza acta de la reunión celebrada por los miembros del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá celebrada el 27 de junio de 1987, en la provincia de Los Santos. Inscrito bajo la microficha 1089, desde el 2 de marzo de 1988.

Se elige la nueva Junta Directiva compuesta así:

NOMINADOS PRINCIPAL
Presidente Irving Díaz.
Vice-presidente Tomás Vásquez
Secretario Luis Carles
Tesorero Carlos Gómez
Vocal Joel Ferran

Se crean por unanimidad los siguientes organismos internos de la Asociación.

  1. Comité de Relaciones Públicas.
  2. Comité de Asuntos Financieros.
  3. Comité de Vigilancia.
  4. Comité de Reglamentación de Estatutos.
  5. Comité de Ética

AÑO 1989 

La reunión para la modificación del Estatuto se llevó a cabo el 18 de marzo de 1989, a través de una Asamblea Extraordinaria en la ciudad de Panamá convocada de acuerdo con el Estatuto vigente.

Los hechos en que se fundamenta la presente solicitud se deben a:

  1. Entra en vigencia el Decreto N° 26 de 28 de marzo de 1988 que reglamenta el Título II del Código Civil.
  2. El Colegio de Ingenieros Forestales modificó sus Estatutos en Asamblea General el 18 de marzo de 1989.

El Estatuto contaba con ocho (8) Capítulos y 45 Artículos. Presidente en ese momento Irving Díaz y Secretario Luís Carles. Sale del Registro Público el 9 de agosto de 1993.

El Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría General y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ejecutivo 524 de 31 de octubre de 2005, que dicta disposiciones para el reconocimiento de Personería Jurídica a las asociaciones y fundaciones de interés privado sin fines de lucro, el secretario general, en uso de sus facultades legales.

CERTIFICA.

Que la entidad “COLEGIO DE INGENIEROS FORESTALES DE PANAMÁ” con Personería Jurídica otorgada mediante Resuelto N° 471 de 28 de julio de 1981 y fue registrada el 10 de junio de 2014, con el número 72 y que el objetivo principal es “el de representar y defender los derechos e intereses profesionales de sus miembros en todos los asuntos propios de la actividad, interviniendo en todo momento para que no se desconozca ni se dificulte su ejercicio.

A través de la escritura N° 3248 de 5 de agosto de 2015, se protocoliza la Reforma al Estatuto de la entidad denominada Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, debidamente inscrita en la FICHA S.C. 1089; ROLLO 1918, IMAGEN 45.  Conforme al Decreto Ejecutivo N° 524 del 31 de octubre de 2005.

Para que surta efectos legales debe ser inscrito en el Registro Público de Panamá y advertir que toda modificación posterior debe ser sometida a la aprobación del Ministerio de Gobierno.

Dos modificaciones a tenido El Estatuto del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá.

  1. Modificación del Estatuto el 18 de marzo de 1989, a través de la presidencia de Irving Díaz.
  2. Modificación del Estatuto el 25 de enero de 2014, a través de la presidencia de Efraín Lao Mata.

AÑO 1990 

Acta 2:

Mediante escritura pública N° 482 del 9 de mayo de 1990 de la Notaria del Circuito de Panamá por el cual se protocoliza el Acta de la Asamblea General Extraordinaria del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá celebrada el día 14 de septiembre de 1,989. Inscrita bajo la Microficha 1089. Desde el 23 de julio de 1990.

El proceso electoral, los miembros presentes propusieron una nómina única, la cual fue aclamada con la aprobación de unanimidad de los miembros presentes de manera tal que la nueva Directiva quedó integrada por:

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Orlando Oscar Osorio
Vice-presidente Eric F. Rodríguez
NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Secretario de Finanzas Antonio Mosquera Abel Castro
Secretario de Vigilancia Manuel Hurtado Joaquín Díaz
Secretario de Archivo, Acta y Correspondencia. Antonia De La Cruz Rufino Alberto Rivera B.
Secretario de Organización José Solís Emilio Valderrama
Secretario de Relaciones Públicas Amarilis Mendoza Jorge Aizprúa

 

AÑO 1991

Mediante escritura Pública N° 1814 del 6 de mayo de 1991, de la Notaria 11 del Circuito de Panamá por la cual se protocoliza acta de la Asamblea General Extraordinaria del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, celebrada el 2 de febrero de 1991, inscrita bajo la microficha 1089, desde el 23 de junio de 1991.

Por el cual se eligieron los Directivos de la Asociación para el periodo 1,991 – 1,992, quedando así.

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Anibal Taymes
Vice-presidente Antonia De La Cruz
Secretario de Finanzas Ramiro Agudo Rodolfo Jaén
Secretario de Vigilancia Carlos Gómez Juan Morales
Secretario de Archivo, Acta y Correspondencia. Clementino Herrera
Secretario de Organización Maritza Jaén Edisa Pitti
Secretario de Relaciones Públicas y Divulgación Iliana Armien Herminio Rodríguez

AÑO 1993 

Mediante Escritura Pública N° 8238 de 29 de julio de 1993, de la Notaria Pública Tercera del Circuito de Panamá, por la cual se protocoliza los documentos mediante los cuales se modifican los estatutos de la Asociación denominada Colegio de Ingenieros Forestales. Inscrito bajo la microficha 1089, desde el 23 de agosto de 1,993.

El 28 de marzo de 1,988, entra en vigencia el Decreto N° 26 que reglamenta el Título 11 del Código Civil.

El Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, modificó sus Estatutos en Asamblea General el 18 de marzo de 1,989.

Los artículos modificados corresponden a los capítulos I, II, III, IV, VI, VII y VIII.

Se aprobaron las modificaciones introducidas a los Estatutos de la Asociación denominada Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá. Toda modificación posterior de estos Estatutos debe ser sometido a la aprobación previa del Ministerio de Gobierno y Justicia.

AÑO 1993 

Mediante Escritura Pública Nº 155 del 2 de marzo de 1993 de la Notaria 9° del Circuito de Panamá, por la cual se protocoliza el Acta de la Asamblea Extraordinaria del, Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, celebrada el día 16 de enero de 1993. Inscrito bajo la microficha 1089, desde el 23 de agosto de 1993.

Se escogió los Directivos de la Asociación para el periodo 1993 – 1995.

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Ernesto Flores
Vice-presidente José Rojas
Secretaria de Finanzas Joel Ferran Bolívar Jaén (q.e.p.d.)
Secretaría de Vigilancia Profesional Eric Rodríguez Joaquín Díaz
Secretaría de Archivo, Acta y Correspondencia. Kira Sandoval Juan Morales
Secretaría de Organización José Solís Emilio Valderrama
Secretaría de Relaciones Públicas y Divulgación Dimas Arcia Elio Alvárez

AÑO 1997 

Mediante Escritura Pública N° 1535 de 26 de febrero de 1997, de la Notaria Pública Quinta del Circuito de Panamá, por la cual se protocoliza el Acta de sufragio celebrada por el Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, el día 6 de noviembre de 1996. Inscrito bajo la microficha 1089, desde el 7 de marzo de 1997.

Se elige la nueva Junta Directiva identificada con el nombre “Por la Unidad Gremial” para el periodo 1996.

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Jorge Aizprua
Vice-presidente Abrahan L. Nuñez (q.e.p.d)
Secretaria de Finanzas Mirna Julieta Samaniego Ramiro Agudo
Secretaría de Vigilancia Profesional Oris Amelia Acevedo Carlos Alberto Guerreo
Secretaría de Archivo, Acta y Correspondencia. Genoveva Quintero Artemio Correa
NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Secretaría de Organización Gely Arturo Abrego Kira Sandoval
Secretaría de Relaciones Públicas y Divulgación Carlos Espinoza Amarilis Mendoza

AÑO 1997 

Mediante Escritura Pública N° 1780 de 6 de marzo de 1997, de la Notaria Pública Quinta del Circuito de Panamá, por la cual se protocoliza el extracto del Acta de una Asamblea General celebrada por el Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, el día 6 de septiembre de 1,996, la cual adiciona la escritura pública N° 1535 de 26 de febrero de 1997, Expedida Inscrita bajo la microficha 1089, desde el 7 de marzo de 1,997.

AÑO 2001 

A través de la escritura N° 7666 del 31 de julio de 2001, de la Notaria Octava del Circuito de Panamá por la cual se protocoliza la Reunión N° 1 de 5 de julio de 2001, por medio de la cual se da por concluido el proceso electoral del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá y se proclama la nómina ganadora de las elecciones. Inscrito bajo la ficha 1089, entrada 87215/2001.

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Irving Díaz.
Vice-presidente Eric Rodríguez.
Secretaria de Organización José Ruas Oltimio Váldez.
Secretaría de Finanzas Eustorgio Jaén José Solís
Secretaría de Actas, archivos y correspondencia Raúl Brenes Carlos Guerrero
Secretaría de Vigilancia Profesional Carlos Gómez Manuel Rodes
Secretaría de Relaciones y Divulgación Bolívar Jaén Daysi González

AÑO 2001 

Mediante escritura pública N° 8882 del 4 de septiembre de 2001 de la notaría octava del circuito de Panamá por el cual se adiciona la escritura pública N° 7666 del 31 de julio de 2001 de la notaría octava del circuito de Panamá, en el sentido de protocolizar acta de asamblea general del Colegio de Ingenieros Forestales celebrada para escoger los integrantes del comité de elecciones que se encargará del proceso electoral, así mismo de la proclamación de la nómina ganadora y por ende de la nueva junta directiva. Inscrita a la ficha 1089, bajo la entrada 93749/2001 desde el 12 de septiembre de 2001.

El presidente manifestó que el motivo de la reunión era el escoger a los integrantes del comité de elecciones que tendrían la responsabilidad de las elecciones que se celebrarían el 1 de julio de 2001, fueron los ingenieros Raúl Gutiérrez, Carlos Melgarejo y Ricardo Pineda como miembros del comité electoral.

AÑO 2004

A través de la escritura N° 692 del 14 de enero de 2004, se protocoliza el acta de Asamblea general del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá celebrada para escoger los integrantes del Comité de elecciones que se encargará del proceso electoral, la resolución N° 01-2003 y N° 02-2003 por medio de la cual se proclama la nómina ganadora y por ende la nueva Junta Directiva, Inscrita a la ficha 1089 bajo la entrada 93179/2004 desde el 2 de agosto de 2004.

Declarar como ganadora de las elecciones del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, a la Nómina “Trabajo y Superación”, para el periodo 2003 – 2004, celebrada el 31 de agosto de 2004.

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Dimas Arcia
Vice-presidente Octavio Carrasquilla
Secretaria de Organización Alexis Baules Gilberto Samaniego
Secretaría de Finanzas Ramiro Agudo Martha Ramírez
Secretaría de Actas, archivos y correspondencia Kira Sandoval Efraín Lao
Secretaría de Vigilancia Profesional Abraham Núñez (q.e.p.d.) Rufino A. Rivera B.
Secretaría de Relaciones y Divulgación Gely Arturo Abrego Antonia de La Cruz

AÑO 2009

Mediante escritura Pública N° 7780 del 6 de octubre de 2009 de la Notaría Undécima del circuito de Panamá por la cual se protocoliza acta de Asamblea Extraordinaria del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá (CIFP). Inscrito a la ficha 1089, bajo la entrada 211037/2009 desde el 30 de noviembre de 2009.

Efectuar el acto de elecciones, el cual fue presidido por el designado comité de elecciones integrado por los miembros activos Eric Rodríguez, Carlos Gómez y Manuel Hurtado.

La nueva Junta Directiva para el periodo 2009 – 2011.

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Carlos Espinoza Peña.
Vice-presidente Gely Abrego
Secretaria de Organización Kira Sandoval Dimas Arcia
Secretaría de Finanzas Gerald Pimentel Oltimio Valdes
NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Secretaría de Actas, archivos y correspondencia Abdiel Delgado Abraham Lincoln Nuñez.
Secretaría de Vigilancia Profesional Edgar Pertuz Efraín Lao
Secretaría de Relaciones y Divulgación Artemio Correa Alexis Baules

AÑO 2012

Mediante escritura Pública N° 5373 del 18 de junio de 2,012 de la Notaría Tercera del circuito de Panamá por la cual se protocoliza acta de Constitución del Capítulo de Provincias Centrales del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá. Inscrito a la ficha 1089, bajo la entrada 194518/2012 desde el 25 de octubre de 2,012.

Se atendió el contenido del número 3, del Acta N° 003 del 1 de marzo de 2,011 del CIFP, la cual dispuso “La Junta Directiva aprueba iniciar las gestiones para constituir dos Capítulos Regionales del CIFP, uno en Provincias Centrales y el otro para las Provincias de Chiriquí y Bocas del Toro”.

Se escogió entre los miembros presentes en la reunión, a los miembros de la Junta Directiva del Capítulo Regional de Provincias Centrales, luego de presentados y discutidos los objetivos antes mencionados, los asistentes de manera unánime.

Formalizar la Constitución del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, el cual trabajará conforme a los Estatutos generales de esta Organización y estará ubicada inicialmente en la provincia de Veraguas, barriada Punta Delgadita, Santiago.

Se conformó la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, quedando de la siguiente manera.

Coordinador: Jesús Armuelles, cédula 9-128-951.

Secretario: Edison Pimentel, cédula 9-715-948.

AÑO 2013

Mediante escritura pública N° 4154 del 17 de abril de 2013 de la notaría tercera del circuito de Panamá por la cual se protocoliza acta de constitución de la nueva junta directiva del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá (CIFP). Inscrita a la ficha 1089 bajo la entrada 76064/2013 desde el 24 de abril de 2013.

La nueva Junta Directiva para el periodo 2013 – 2014.

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Efraín Lao.
Vice-presidente Carlos Gómez
NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Secretaria de Organización Genoveva Quintero Joaquín Díaz
Secretaría de Finanzas Rufino Rivera Martha Ramírez
Secretaría de Actas, archivos y correspondencia Edison Pimentel Daysi González
Secretaría de Vigilancia Profesional Manuel Hurtado Gilberto Samaniego
Secretaría de Relaciones y Divulgación Bolívar Jaén Lourdes Rubatino

AÑO 2015 

Se lleva a cabo las gestiones para obtener el RUC del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá es 1918 – 1089 – 45 y su razón social es Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá, su Digito Verificador 09.

 

AÑO 2017 

A través de la escritura Pública N° 3789, del 31 de julio de 2017, de la Notaria segunda del Circuito de Coclé por la cual se protocoliza Acta de Asamblea General Ordinaria del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá (CIFP). Inscrita bajo la ficha 1089, bajo la entrada 345507/2017 desde el 17 de agosto de 2017.

Se realizó las elecciones para escoger y conformar la nueva Junta Directiva, quedando establecida así.

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Genoveva Quintero
Vice-presidente Edison Pimentel
Secretaria de Organización César Conte Regino Martínez
Secretaria de Finanzas Rufino A. Rivera B. Gely Abrego
Secretaria de Actas, archivos y correspondencia Félix Magallón Lucrecia Miller
Secretaria de Vigilancia Profesional Carlos Arauz Marcos Castrellón
Secretaria de Relaciones Públicas y Divulgación Kira Sandoval Abraham Aideé
Secretaria de Ciencia y Tecnología Eric Rodríguez Carlos Gómez

Mediante escritura Pública N° 790, del 8 de marzo de 2017, se protocoliza acta de reunión ordinaria de la asamblea general del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá.

AÑO 2018 

Mediante escritura Pública N° 660, del 7 de febrero de 2018, de la Notaria segunda del Circuito de Coclé por la cual se solicita al director del Registro Público de Panamá corrija en el sentido de adicionar nuevos miembros a la Sociedad para que sean integrados a los ya inscrito bajo la ficha 1089 del mismo número de entrada 106039/2018.

Que mediante escritura Pública N° 3789, del 31 de julio de 2017, extendida en la provincia de Coclé, por medio de la se protocoliza acta de Asamblea General Ordinaria del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá (CIFP), en donde por error involuntario se omitieron algunos miembros de esta Sociedad, los cuales mencionamos a continuación para que se integren a los ya inscritos.

Sub-secretario de Ciencia y Tecnología: Carlos Gómez.

Subsecretario de Finanzas: Gely Abrego.

Se solicita al director general del Registro Público toma nota de la presente de corrección para registrar correctamente los miembros de dicha sociedad acta de Asamblea General del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá (C.I.F.P.).

AÑO 2021 

Mediante escritura Pública N° 1121, del 5 de marzo de 2021, de la Notaria del Circuito de Panamá, por la cual se protocoliza Acta de Asamblea General Ordinaria del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá (CIFP). Inscrito a la ficha 1089 bajo la entrada 99428/2021. Desde el 26 de marzo de 2021.

Escoger y conformar la nueva Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá (CIFP), con la Nómina “UNIDAD Y FORTALECIMIENTO  GREMIAL” quedando conformada así.

NOMINADOS PRINCIPAL SUPLENTE
Presidente Edison Pimentel Cerrud
Vice-presidente Ramón José Chiari López
Secretaria de Organización César Augusto Conte González Abraham Miguel Aidee Quintero
Secretaria de Finanzas Rufino A. Rivera Bernal Regino Martínez Valdez
Secretaria de Actas, archivos y correspondencia Lury Dessire Duarte Nuñez Lucrecia Miller Quintero
Secretaria de Vigilancia Profesional Carlos José Arauz Pérez Marco Antonio Castrellón Rodríguez (Q.E.P.D.).
Secretaria de Relaciones Públicas y Divulgación Pablo Andrés Mendoza Vega Kira Mariela Sandoval Calderón
Secretaria de Ciencia y Tecnología Bolívar Alberto Jaén Lara

(Q.E.P.D.)

Abdiel Francisco Mendoza Barrera

La conformación de la Comisión Electoral quedó conformada por:

Bilibal Navarrete – Presidente.

Lilibeth Barba – Secretaria

Euricel Díaz – Tesorera

Arcenio González – Vocal

Yinette Velásquez – Vocal

AÑO 2021 

Mediante escritura Pública N° 1121, del 5 de marzo de 2021, se protocoliza acta de Asamblea General Ordinaria del Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá (C.I.F.P.).

 

AÑO 2021 

Mediante escritura Pública N° 3248, del 5 de agosto de 2015, de la Notaria del Circuito de Herrera, por la cual se protocoliza la Reforma de Estatuto de la entidad denominada Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá. Inscrito a la ficha 1089 bajo la entrada 396674/2021. Desde el 1 de noviembre de 2021.

Aprobar la reforma del Estatuto de la entidad denominada Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá.

Comunicar que la entidad denominada Colegio de Ingenieros Forestales de Panamá deberá llevar un registro detallado de las operaciones y transacciones financieras o de las donaciones, que justifiquen su origen o naturaleza.

Advertir que esté resuelto debe ser inscrito en el Registro Público de Panamá, para que surta sus efectos legales.

Advertir que toda modificación posterior al Estatuto debe ser sometido a la aprobación del Ministerio de Gobierno.

 

AÑO 2021 

Mediante escritura Pública N° 6779, del 14 de octubre de 2021, se corrige y se adiciona la Escritura Pública N° 3248 de 5 de agosto de 2015, extendida en la notaría Pública del Circuito de Herrera.

YouTube
WhatsApp